El cinco de junio de 2013 se publicaba El espacio físico, un capítulo incluido dentro del amplio tema El equipo digital que se centraba en el modo de acondicionar el local que va a constituir nuestro estudio de grabación casero para conseguir un ambiente o entorno acústico aceptable, tanto para la grabación como para la mezcla y masterización. Empezando por sus dimensiones óptimas.
Y he aquí que, años más tarde, un curioso lector advierte un error… Al principio, incrédulo, uno tiene que asimilar que, pese a todos sus esfuerzos, empeño y escrupulosidad, se ha equivocado no en uno, sino en varios datos.
¡Manos a la obra!
El título «Las proporciones del local», errores aparte, no estaba redactado con la claridad que se pretende en cada tema de Musicalecer. Lo primero, tras asegurar que se corregía el error en la identificación del eje de abscisas, que recoge los ratios de la anchura del local en relación con su altura (H/A), fue rehacer completamente su redacción y añadir, además, un ejemplo. También, corregir la ilustración del gráfico del “Área de Bolt”, que incluía un error tipográfico.
Por último, después de releer unas cuantas veces —muchas— el texto, se ha retitulado como “Las dimensiones del local”: la proporcionalidad sólo es, digamos, una característica deseable.
Muchas gracias, Kevin, primero por tu apreciación —se ve que eres una persona atenta y meticulosa— y, después, por tu generosidad: Muy pocos estarían dispuestos a perder un poco de su tiempo para comentarlo.
Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página El equipo digital > El espacio físico.