La herramienta MIDI

ACTIVAR A LA HERRAMIENTA MIDI

La herramienta MIDI sirve para editar los valores MIDI que se almacenan con las notas: Velocidad (Key Velocity), duración de las notas (Start and Stop Times) y datos continuos (controladores diversos).

M-Finale-B-10-0-0-MIDIActivamos la herramienta de una de las maneras mostradas a continuación, tras lo cual veremos el menú MIDI ToolHerramienta MIDI— en la barra de menús:

  • [Clic] en el botón de arriba, dentro la barra de herramientas avanzadas, si estuviera visible. (Para activarla ver Las paletas de trabajo y las barras de herramientas).
  • Menú Herramientas > Herramientas avanzadas > MIDI.

Seleccionamos la vista Scroll View —Vista Desplazar—. (Tal vez sea la mejor opción de visualización para trabajar con esta herramienta).M-Finale-101-0-MIDI_Tool

PROCEDIMIENTO

1.- Seleccionamos el pentagrama activo

La herramienta sólo actúa sobre el pentagrama activo, que es el que aparece justo debajo de la línea o barra de división. (Ver la ilustración anterior).

  • Seleccionamos la herramienta MIDI.
  • [2Clic] en el pentagrama que nos interesa.
    • El área de trabajo aparecerá dividida en dos zonas. La línea o barra divisoria se puede desplazar arriba o abajo según interese ([Clic+A.]).
    • El pentagrama elegido queda como pentagrama activo y aparecen unos pequeños cuadraditos de selección, o asas, en sus notas.
    • Si fuese necesario cambiar el pentagrama activo podremos usar la barra de desplazamiento vertical o la rueda del ratón para desplazar la partitura.

2.- Seleccionamos los elementos del pentagrama

  • Seleccionamos los elementos sobre los que queremos actuar: Una nota ([Clic]), varias notas ([Mayús] + [Clic] / [Ctrl.] + [Clic]) o todas las notas ([Ctrl.] + [A]).
    • El asa o asas correspondientes quedan destacadas en rojo.
    • En la zona superior, se muestran, como barras verticales o áreas, los valores para el parámetro MIDI seleccionado por defecto.

3.- Elección del parámetro MIDI a editar

  • Menú MIDI Tool —Herramienta MIDI— > Elegimos el parámetro MIDI que queremos editar, que quedará marcado (casilla). A continuación se describen.

Parámetros MIDI

Edit Key Velocities —Editar velocidades de tecla—

Controla la «fuerza» con que pulsamos una tecla: 0, que implica silencio, y 127, que es la máxima fuerza. La media es 64, que se aplica por defecto.

Edit Note Durations —Editar duraciones de nota—

Aplicar pequeñas desviaciones en el tiempo de duración de la nota: retrasarla o adelantarla (variando el Start) o alargarla más o menos (variando el Stop) respecto al pulso exacto. Sirve para dotar de cierto swing o “imprecisión humana” al reproducir.

Edit Continuous Data —Editar datos contínuos—

Cuando seleccionamos esta opción se abre un cuadro de diálogo para especificar sobre qué queremos actuar concretamente.

En este caso, no veremos las asas en las notas del pentagrama porque estos parámetros se aplican a regiones seleccionadas sobre la propia área de trabajo mediante [Clic+A.]. Quedan reflejados como áreas rectágulares.

Edit Tempo —Editar tempo—

Permite variar el tempo original desde la nota o región seleccionada.

Valor a aplicar

Nos centramos en las opciones aplicadas al parámetro Edit Key Velocities —Editar velocidades de tecla—. (Es el parámetro que más usaremos).

Set to… —Establecer A…— > Introducimos el valor que queremos para el rango seleccionado.

Scale… —Escalar…— > Establecemos un valor mínimo y máximo para el rango de notas seleccionado, que Finale aplica de forma gradual (crescendo, disminuyendo; acelerando, retardando). Puede aplicarse de modo Absoluto o como un Porcentaje sobre el original.

Add… —Añadir / Agregar…— > Añade (suma) el valor que introducimos al original.

Percent Alter… —Porcentaje de alteración…— > El valor que introducimos se aplica como un porcentaje sobre los originales, donde un 50% implica que se reducirían a la mitad.

Limit… —Limitar…— > Permite introducir un valor mínimo y otro máximo. (Para limitar, por ejemplo, el rango dinámico (que un piano no baje de 40 y un fuerte no pase de 100).

Alter Feel… —Alterar percepción…— > Introducimos los valores, según preferencias.

Randomize… —Aleatorizar…— > Valor que expresa la cantidad efecto aleatorio que se va a aplicar. Entre 5 y 25 está considerado “humanizado”.

Clear —Limpiar— > Borra las modificaciones realizadas por el usuario.

—:—


OPCIONES DE HUMAN PLAYBACK

Finale usa por defecto el tipo de interpretación Estándar de Human Playback —Reproducción humana o humanizada—, que añade a la reproducción un “aire” particular en cuanto a las expresiones y articulaciones escritas.

No obstante, los parámetros Velocity, Start/Stop Time, Continuous Data y Tempo introducidos por el usuario pueden afectar a la HP según configuremos las preferencias.

Configuración de los Datos MIDI del Usuario

  • Menú MIDI/Audio—MIDI/Audio— > Human Playback —Reproducción humana— > Human Playback Preferences… —Preferencias de reproducción humana…— MIDI Data —Datos MIDI—.M-Finale-103-1-HP-MIDIConfig

Opciones:

  • HP (Ignore Data): Usa la interpretación seleccionada de HP e ignora los datos MDI modificados por el usuario.
  • HP (Incorporate Data): Añade los datos MDI modificados por el usuario a la interpretación seleccionada de HP.
  • No HP Effect: Reproduce los datos MIDI modificados por el usuario e ignora la interpretación (como si hubiésemos seleccionado None —Ninguna—).

—:—


CONTROLADORES DE EXPRESIÓN MIDI

Permiten aplicar Expresión en la reproducción. Cada controlador tiene un número asignado que lo identifica y activa.

Los aplicamos mediante las opciones de expresión del Finale o de las opciones MIDI.

Números identificativos de los controladores MIDI de uso más frecuente:

Número Controlador Número Controlador

1

Modulation Wheel (or Lever) 64 Sustain

2

Breath Controller 65 Portamento

4

Foot Controller 66 Sostenuto

5

Portamento time 67 Soft Pedal

7

Main volume 91 ExternÓ Effects Depth

8

Balance 92 Tremolo Depth

10

Pan 93 Chorus Depth

11

Expression Controller

 

—:—

Tabla de contenido:

—:—

Leyendas:

[Clic]      Pulsar una vez el botón principal del ratón (izdo.). 
[2Clic]     Doble [Clic]. 
[Clic+A]    Aguantar pulsado y arrastrar.
[BsClic]    Pulsar una vez el botón secundario del ratón. 
[BsClic+A]  [BsClic] pulsado y arrastrar.
[Nombre]    Elemento de menú u opción dentro de éste. 
{Tarjeta}   Tarjetas, fichas o solapas en una ventana. 
«Nombre»    Elemento de un “árbol” o menú vertical. 
“Nombre”    Campo o enlace de un formulario o ventana. 
Selección  Selección dentro de una lista de opciones. 
Importar    Botón para pulsar.

—:—

Los productos, nombres comerciales, logotipos e imágenes que aparecen en este espacio, sean o no marcas registradas, pertenecen a sus correspondientes propietarios / fabricantes / distribuidores.
Las imágenes, obtenidas de las páginas Web oficiales de los productos, sólo son utilizadas y sirven para proporcionar apoyo gráfico a la descripción que se ofrece de los mismos.
‘Musicalecer’ no recibe ningún tipo de contraprestación por la divulgación y publicidad de los productos relacionados.

1 comentario en “La herramienta MIDI

  1. Pingback: Manual de Finale 2011 | Musicalecer. Creación, edición y producción musical

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s