Guardar y exportar el proyecto

GUARDAR EL PROYECTO

La opción de guardar en Audacity no se diferencia de la de otros programas. Su función consiste en generar un archivo y almacenarlo en un lugar o dirección que indiquemos del disco duro, de una unidad de red o de un dispositivo de almacenamiento extraíble.

El proyecto guardado podrá abrirse de nuevo en el Audacity para continuar trabajando.

Convendría repasar los títulos “El proyecto de Audacity” y “Carpetas del proyecto” incluidos en el capítulo “Grabar con Audacity y reproducir lo grabado”.

Nota: El proyecto de Audacity no es un archivo de audio válido para reproducir en un lector de CD/DVD convencional o en un reproductor de MP3. Es un formato para uso exclusivo de Audacity y que permite la edición del material grabado.

Guardar

Menú [Archivo] > Guardar proyecto:

  • Guardar en: Como en cualquier otro programa, localizamos la carpeta en la que queremos guardar el proyecto. Si es necesario creamos una al efecto.
  • Nombre: Damos un nombre al proyecto. (Normalmente, el título de la canción)
  • Tipo: Proyectos Audacity (*.aup). (El que figura por defecto)
  • Guardar.

Guardar como

Audacity también cuenta con la opción de [Guardar proyecto como], dentro del menú [Archivo], que nos permite salvar un proyecto existente, que hemos abierto y con el que estamos trabajando, para guardarlo con otro nombre o con el mismo pero en otro destino.

—:—

EXPORTAR EL PROYECTO

Exportar es la función de Audacity que permite generar un archivo de audio compatible para reproducir en un lector de CD/DVD convencional, en un reproductor de MP3, en un ordenador o en cualquier aparato o sistema de reproducción multimedia.

Exportar en formato audio (wav)

Menú [Archivo]> Exportar >

  • Guardar en: Seleccionamos la carpeta en donde queremos guardar el archivo (¿Mi música?, por ejemplo). Si es necesario creamos una al efecto.
  • Nombre: Damos un nombre al archivo. (Normalmente, el título de la canción)
  • Tipo: Seleccionamos “WAV (Microsoft) PCM de 16 Bit con signo”
  • Guardar

A continuación se abre la ventana de Edición de metadatos: Introducimos, al menos, el “Artista” y el “Nombre de pista” (normalmente, el título de la canción) > Aceptar.

El archivo generado, cuya extensión es .wav, es un formato sin pérdidas, idóneo para la autoría de un CD/DVD. (Ver el tema “El sonido digital – Formatos de audio digital”).


Exportar en formato comprimido .mp3

Para poder exportar a MP3 es necesario tener instalado el códec “Lame para Audacity”, una biblioteca que se puede descargar desde el propio Audacity la primera vez que exportaos a MP3. (Ver el título “Descargar e instalar la biblioteca «lame mp3 encoder»”.).

Menú [Archivo]> Exportar >

  • Guardar en: Seleccionamos la carpeta en donde queremos guardar el archivo (¿Mi música?, por ejemplo). Si es necesario creamos una al efecto.
  • Nombre: Damos un nombre al archivo. (Normalmente, el título de la canción)
  • Tipo: Seleccionamos “Archivos de MP3”

Pulsamos en Opciones… Se abre una nueva ventana en la que seleccionamos:

  • Modo de velocidad de transferencia: Constante
  • Calidad: 192 kbps
  • Modo de canal: Estéreo unido.
  • Aceptar
  • Guardar

A continuación se abre la ventana de Edición de metadatos: Introducimos, al menos, el “Artista” y el “Nombre de pista” (normalmente, el título de la canción) > Aceptar.

El archivo generado, cuya extensión es .mp3, es un formato comprimido, idóneo para la reproducción en aparatos MP3, smartphones, compartir en la red, etc. (Ver el tema “El sonido digital – Formatos de audio digital”).

—:—

Tabla de contenido:
Leyendas:

[Clic]      Pulsar una vez el botón principal del ratón (izquierdo). 
[2Clic]     Doble [Clic]. 
[Clic+A]    Aguantar pulsado y arrastrar.
[BsClic]    Pulsar una vez el botón secundario del ratón. 
[BsClic+A]  [BsClic] pulsado y arrastrar.
[Nombre]    Elemento de menú u opción dentro de éste. 
{Tarjeta}   Tarjetas, fichas o solapas en una ventana. 
«Nombre»    Elemento de un “árbol” o menú vertical. 
“Nombre”    Campo o enlace de un formulario o ventana. 
Selección  Selección dentro de una lista de opciones. 
Importar    Botón para pulsar.

—:—

Los productos, nombres comerciales, logotipos e imágenes que aparecen en este espacio, sean o no marcas registradas, pertenecen a sus correspondientes propietarios / fabricantes / distribuidores.
Las imágenes, obtenidas de las páginas Web oficiales de los productos, sólo son utilizadas y sirven para proporcionar apoyo gráfico a la descripción que se ofrece de los mismos.
‘Musicalecer’ no recibe ningún tipo de contraprestación por la divulgación y publicidad de los productos relacionados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s