Patrones polares

EL EQUIPO DIGITAL – CAPÍTULO 5

El patrón polar, o modelo de captación, es la sensibilidad que posee un micrófono para la captación de sonidos según la dirección de la que provienen o del ángulo que forma ésta respecto a un eje imaginario situado en el diafragma del micrófono. Se suele representar mediante una gráfica de respuesta polar.

Omnidireccional

Patrón polar omnidireccionalCaptación idéntica en todas direcciones. El patrón polar omnidireccional es típico de los micrófonos de presión. Es el patrón adoptado como referencia; es decir, las comparativas se establecen respecto a este modelo de patrón. Características:

  • No es necesario apuntar el micrófono directamente hacia la fuente sonora
  • Patrón polar omnidireccionalCapta el sonido ambiente y el de fuentes próximas a la de interés no deseadas. Rendimiento óptimo para fuentes de sonido cercanas.
  • No posee efecto de proximidad
  • Tendencia a sufrir realimentación (feedback)
  • Ruido de manejo inapreciable y poco sensible a la incidencia del viento

Aplicaciones habituales:

Grabación de voces, instrumentos, ambiente; micrófonos de solapa de teatro, TV, video; captación del sonido ambiente en los directos.

Cardioide

Patrón polar cardioideMayor sensibilidad de captación en el frente y en los laterales y mínima por atrás. Es el patrón direccional más común y el típico de los micrófonos con funcionamiento combinado de presión y de gradiente de presión. Características:

  • Su ángulo de captación óptima abarca unos 130° respecto al eje imaginario situado en el diafragma, el máximo rechazo se sitúa a 180°.
  • Patrón polar cardioideCaptación del sonido ambiente y de fuentes no deseadas cercanas a la de interés menor que el omnidireccional. Mejor, apuntando directamente a la fuente
  • Adolece de efecto de proximidad
  • Menos susceptible a sufrir realimentación (feedback)
  • Mayor ruido de manejo y más susceptible al viento que los omnidireccionales

Aplicaciones habituales:

Sonido en directo, voces, instrumentos; grabación de voces, instrumentos; producción y filmación de video.

Supercardioide

Patrón polar supercardioidePatrón similar al cardioide, pero más estrecho y con una pequeña captación posterior (entrono a los -12 dB)

  • Es necesario apuntar a la fuente. Su ángulo de captación es de 115°
  • Mínima captación del ambiente y permite discriminar una fuente no deseada (ángulo de máximo rechazo a 126° del eje)
  • Mayor efecto de proximidad.
  • Poco susceptible a la realimentación (feedback)
  • Mayor ruido de manejo y a la incidencia del viento

Aplicaciones habituales:

Sonido en directo, voces, instrumentos; grabación de voces, instrumentos; producción y filmación de video.

Grabaciones individuales de instrumentos en una toma musical en la que se empleen diferentes micrófonos.

Hipercardioide

Patrón polar hipercardioideEs un cardiode llevado al extremo, lo que le permite recoger fuentes aisladas en recintos «vivos», con multitud de reverberaciones.

Aplicaciones habituales:

Grabación de voces e instrumentos; estudios de grabación, producción y filmación de video. Sonido en directo y, en general, donde sea necesario aislar una fuente.

Bidireccional

Patrón polar bidireccionalMayor sensibilidad de captación por delante y por atrás, mínima o nula en los laterales. Es el patrón direccional típico de los micrófonos de gradiente de presión.

Aplicaciones habituales:

Uso adecuado cuando interese recoger una segunda fuente en el lado opuesto; de lo contrario, la captación posterior puede representar un problema, pues puede recoger fuentes de sonido no deseadas o un exceso de reverberación.

Estudios de grabación y de emisoras de radio. Grabaciones estéreo con dos micrófonos bidireccionales uno sobre el otro y contrapuestos.

De escopeta (Shotgun)

Es un direccional muy cerrado que discrimina todo lo que no provenga del frente.

  • Captación de voces, instrumentos y orquestas sinfónicas
  • Captación de lejos, fuera de la toma de cámara. Se utilizan con bastante frecuencia en eventos deportivos.
  • Empleado en producción de cine, video y televisión

RESUMEN

Patrón Polar

Omnidireccional

Cardioide

Supercardioide

Hipercardioide

Bidireccional

Ángulo de Cobertura

360º

131º

115º

105º

90º

Ángulo de rechazo¹

180º

126º

110º

90º

Sensibilidad al ruido²

100%

33%

27%

25%

33%

¹ Ángulo de máximo rechazo
² Sensibilidad al ruido de ambiente tomando como referencia un omnidireccional

—[ · ]—

Tabla de contenido del tema:
Tabla de contenido del tema principal:

—[ · ]—

[—]

Los productos, nombres comerciales, logotipos e imágenes que aparecen en este espacio, sean o no marcas registradas, pertenecen a sus correspondientes propietarios / fabricantes / distribuidores.
Las imágenes, obtenidas de las páginas Web oficiales de los productos, sólo son utilizadas y sirven para proporcionar apoyo gráfico a la descripción que se ofrece de los mismos.
‘Musicalecer’ no recibe ningún tipo de contraprestación por la divulgación y publicidad de los productos relacionados.

[—]

 

2 comentarios en “Patrones polares

  1. Pingback: LOS MEJORES MICRÓFONOS 2020 POR MENOS DE 300 EUROS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s