Delay (Eco)

En esta entrada se presenta el «Delay» o eco.

El Delay es un procesador de efectos que añade repeticiones idénticas a la señal original. Es decir, reproduce una sucesión, normalmente finita, de copias o réplicas del sonido original emitido.

Estos aparatos o dispositivos, físicos o virtuales, se incluyen dentro de la categoría de procesadores de la profundidad (entorno acústico) o del tiempo. (Sigue leyendo…).

T4-7-A-Delay-UA-GalaxyTapeEco-Plug-inEl capítulo consta de los siguientes apartados:

  • Concepto
  • Parámetros principales.
  • Otros parámetros y filtros de interés.
  • Tipos de Delay.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en cualquiera de los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde el menú El equipo digital > Aparatos e instrumentos > Delay.

Además, en el apéndice La profundidad > El eco podrás ampliar la información sobre este tipo de reflexión del sonido: concepto, tipos, modos de aplicación en cada etapa de la producción musical, etcétera.

La profundidad del sonido: Eco y reverberación

El sonido se refleja y rebota en otras direcciones cuando choca contra una superficie o un obstáculo. Es lo que se conoce como reflexión del sonido.

Las reflexiones del sonido son inherentes al espacio en el que se producen y propagan y gracias a ellas el cerebro es capaz de situarnos en un entorno acústico concreto e intuimos su tamaño o profundidad.

Los distintos tipos de reflexión del sonido se diferencian, principalmente, por el tiempo que transcurre hasta que se producen (y se perciben) y, también, por su persistencia o duración sostenida en el tiempo:

T1-5-Tipos_Reflexiones

Reflexiones sonoras

En el tema que nos ocupa, la producción musical, los tipos de reflexión del sonido más relevantes son el eco y la reverberación. (Ver sendos apéndices).

Presentamos mediante este «post» el apéndice “La profundidad”, que está dedicado por completo a estos dos fenómenos acústicos: concepto, tipos, modos de aplicación en cada etapa de la producción musical, etcétera. Merece la pena dedicarle un poco de tiempo. ¡Aunque sea por mera curiosidad!

El espacio físico

El espacio físico

El espacio físico”. Capítulo primero que introduce un nuevo tema dedicado al equipo digital o Estación de Trabajo de Audio Digital –DAW | Digital Audio Workstation–.

Se centra en el modo de acondicionar nuestro estudio casero para conseguir un ambiente o entorno acústico aceptable, tanto para la grabación como para la mezcla y masterización. Partiendo de la base de que es… imposible.

Como es habitual, no se trata de una lección magistral, sino de presentar unas cuantas ideas que puedan ayudarnos.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El equipo digital’ > ‘El espacio físico’.