Normalizar audio: La normalización y el normalizador

La normalización – Normalizar audio

La normalización es un proceso dinámico atípico, muy distinto a la compresión, la limitación, la expansión o la reducción de ruido:

  • No reduce el rango dinámico relativo de la señal de audio.
  • No se aplica en “tiempo real”, o en el momento, sino que es un proceso que se realiza “a posteriori”, sobre el material previamente grabado.

El normalizador es un aparato que se engloba dentro de la categoría de procesadores de dinámica.

  • Analiza la señal objetivo, detecta su pico de volumen más alto y aumenta su ganancia hasta el máximo nivel posible sin que distorsione.
  • Con la misma proporción aumenta el nivel del resto de la señal.
  • La señal, en general, sonará con un mayor volumen.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, en ‘El equipo digital’ > ‘Aparatos e instrumentos’ > ‘Normalizador’.

El menú “Apéndices > La dinámica > La normalización” amplía la información sobre este tema.

La dinámica del sonido

El apéndice “La dinámica > Introducción” introduce el concepto de la dinámica del sonido.

La dinámica forma parte de la música como las notas, la duración o el tiempo. Muchos términos y signos la cuantifican: pianísimo, piano, medio fuerte, fuerte, fortísimo, crescendo, diminuendo,…; ppp, p, mp, mf, f, fff, <, >,…

Una vez definida y entendida, se destaca la importancia que tiene el hecho de controlarla para la producción musical.

Dentro de los procesos de audio que afectan a la dinámica y nos permiten controlarla veremos los siguientes: