El limitador

El séptimo capítulo del tema principal “El equipo digital”, titulado “Aparatos e instrumentos”, está dedicado a todo tipo de aparatos e instrumentos musicales con los que podemos completar nuestro estudio.

El ‘Limitador’ es un aparato cuya función básica consiste en limitar la señal de audio para que no supere un nivel determinado o umbral.
Es decir, analiza la señal, detecta los “picos” y evita que pasen a la salida de audio.

En realidad, un limitador no es sino un compresor dedicado con una relación de compresión, o ratio, muy alta… (Ver más…)

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El equipo digital’ > ‘Aparatos e instrumentos’ > ‘Limitador’.

El apéndice “La dinámica > La limitación” está dedicado por completo a este proceso: concepto, tipos, métodos de aplicación, etcétera.

La limitación

La limitación es otro de los procesos que afectan al rango dinámico de una señal de audio.

En este caso, consiste en eliminar los picos de una señal que exceden de un nivel fijo que habremos predeterminado o umbral.

Se utiliza un aparato denominado limitador. Es muy similar al compresor, de hecho, podemos entenderlo como un compresor que aplica, por defecto, un ratio muy alto o infinito a esos picos “disparados”.

Ver el artículo completo en «Apéndices > La dinámica > La limitación«.

La dinámica del sonido

El apéndice “La dinámica > Introducción” introduce el concepto de la dinámica del sonido.

La dinámica forma parte de la música como las notas, la duración o el tiempo. Muchos términos y signos la cuantifican: pianísimo, piano, medio fuerte, fuerte, fortísimo, crescendo, diminuendo,…; ppp, p, mp, mf, f, fff, <, >,…

Una vez definida y entendida, se destaca la importancia que tiene el hecho de controlarla para la producción musical.

Dentro de los procesos de audio que afectan a la dinámica y nos permiten controlarla veremos los siguientes: