General MIDI – Tablas

General MIDI – Tablas

General MIDI – Tablas” es el último capítulo de los dedicados al tema del MIDI.

General MIDI surge de la necesidad de unificar criterios entre los distintos fabricantes. Recoge un conjunto de estándares de sonidos, batería y controles a los que deben responder todos los dispositivos MIDI, además de los suyos propios.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘MIDI’ > ‘General MIDI – Tablas’.

Dispositivos MIDI

Dispositivos MIDI

Este post/artículo es el cuarto capítulo del tema dedicado a MIDI.

Dispositivos MIDI” nos acerca a la multitud de aparatos e instrumentos que soportan el sistema MIDI y describe brevemente cada uno de ellos y su uso principal: teclado maestro o controlador, controlador MIDI, convertidor MIDI, sintetizador, sampler, ROMpler, generador o módulo de sonidos, secuenciador, caja de ritmos,…

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘MIDI’ > ‘Dispositivos MIDI’.

Las conexiones MIDI: Tipos y modos

Las conexiones MIDI: Tipos y modos

Conexiones MIDI: Tipos y modos” es el tercer capítulo del tema dedicado a MIDI.

Nos presenta el aparentemente complejo mundo de las conexiones MIDI (físicas) para, al final, descubrir que todo es muy sencillo. En realidad, tan solo se trata de conectar algunos cables MIDI, ver qué tipos de conexiones MIDI tenemos (MIDI in, MIDI out, MIDI thru), el uso de interfaces MIDI y los distintos modos de conectar los dispositivos.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘MIDI’ > ‘Conexiones MIDI: Tipos y modos’.

El protocolo MIDI

El protocolo MIDI

El protocolo MIDI” es el segundo capítulo de los dedicados al tema del MIDI.

No es fácil explicar de un modo sencillo cómo es el código MIDI. Pero si dejamos a un lado la parte más compleja y árida de la composición interna de los bytes que constituyen los mensajes MIDI y nos centramos, simplemente, en cuales son los comandos más utilizados, conocer sus nombres y las acciones que realizan, es posible.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘MIDI’ > ‘El protocolo MIDI’.

Introducción al MIDI

Introducción al MIDI

Este post/artículo presenta el tema dedicado al sistema de comunicación entre equipos musicales conocido como MIDI.

Introducción al MIDI” es el primer capítulo de un total de cinco. En línea con el estilo habitual, el contenido se expone con sencillez y claridad; aunque suficientemente completo para aquellos que pretendan iniciarse desde una base sólida.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘MIDI’ > ‘Introducción al MIDI’.