El software musical (Reorganización)

Hoy es un día especial. Ha pasado un año… para mí. Y, de regalo, se me ocurrió releer el tema dedicado al software musical, es decir, programas o aplicaciones para hacer o producir música.

Se incluía dentro del tema «El equipo musical», como un capítulo más. No estaba mal, pero no encajaba del todo ahí. Sí, forma parte del equipo, pero no le puedes dar un golpe si no funciona… En todo caso, lo recibe el monitor, o la CPU, o el teclado… Es de otra «clase» de equipo.

¡Pues, a reorganizarlo todo de nuevo!

El tema queda ahora así, separado de los elementos físicos que lo «soportan»:

La anterior entrada del 15-06-2013 ha sido modificada. Hace referencia, ahora, a este nuevo tema que se inicia con el nombre de «El software musical» y que se plantea como propio, independiente y no como un capítulo más de «El equipo digital».

El software musical

El software musical

Tras haber adquirido o montado el equipo informático que, junto con el sistema operativo elegido, conforma el soporte básico de nuestro estudio, debemos decidir qué programas “musicales” vamos a instalar.

El software musical”, inicia el tema dedicado al software necesario para montar una estación de trabajo de audio digital, o DAW (Digital Audio Workstation). En realidad, tan sólo nos orienta sobre ello. Es un asunto muy complejo…

Para evitar suspicacias [y problemas] se ha optado por una presentación sencilla, por riguroso orden alfabético, que incluye una descripción escueta, pero suficiente, de algunos de los muchos y diferentes productos disponibles para cada etapa de la producción musical: grabación, edición, mezcla, masterización; aparatos virtuales (VST), instrumentos virtuales (VSTi); creación y edición de partituras.

En el menú “CATÁLOGOS” encontraremos más información.

El mejor programa es aquel que mejor se adapte a nuestras necesidades, conocimientos, expectativas y capacidad económica. La decisión es tuya.

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El software musical’.