Guitarras MIDI – Pastillas y convertidores MIDI (Modificaciones)

Cuando se comienza un proyecto como este se sabe de antemano que se dejarán contenidos fuera. Y la seguridad de que algunos quedarán desfasados en el mismo momento en que se publiquen.

Hace unos días alguien me preguntaba cómo podía hacer para conectar una guitarra de cuerdas de nylon a un sintetizador de guitarra Roland GR-33.

T4-8-2-RMC-Poly-Drive_IV-Midi_converter

Las soluciones que había encontrado hasta el momento no le satisfacían del todo: Quería, de verdad, convertirla en una guitarra MIDI.

Muy bien. Entonces, utilicemos los mismos componentes que montan algunas guitarras Godin o Ramírez, entre otras. Esto es, un previo que cuente con un convertidor / controlador MIDI (que, además, incluye la salida Roland GK-Cable que necesitamos) junto con unas pastillas especiales para estas cuerdas.

No estaba previsto.

En consecuencia, se han añadido dos nuevos dispositivos que completan la relación actual de convertidores MIDI para guitarra: el RMC POLY DRIVE II y el RMC POLY DRIVE IV.

Puedes acceder al capítulo haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El equipo digital’ > ‘Dispositivos controladores’ > ‘Guitarras MIDI – Pastillas y convertidores MIDI’.

Guitarras MIDI – Pastillas MIDI – Convertidores MIDI

Mediante este post nos adentramos en el “extraño” mundo de las guitarras MIDI, las pastillas MIDI y los convertidores MIDI para guitarra. Forma parte del capítulo 8, “Dispositivos controladores”, dentro del extenso tema 4 “El equipo digital”.

T4-8-2-G-Starr_Labs_Z7SUna guitarra MIDI es una guitarra con una conexión MIDI que le permite interactuar con otros dispositivos MIDI. Así de simple. Lo verdaderamente complicado es conseguirlo, es decir, cómo transformar el sonido de las cuerdas en una señal MIDI.

Algunos fabricantes optan por la solución más fácil y sustituyen las cuerdas por pulsadores situados entre los trastes. Otros recurren al uso de sensores longitudinales a lo largo del mástil. Y más opciones: desde la utilización de pastillas específicas (pastillas MIDI) hasta dispositivos externos que analizan y convierten la señal (convertidores MIDI). (Continuar leyendo sobre el tema…).

Además de su descripción, se explican algunos conceptos de interés, sus características principales y se muestran ejemplos de los diferentes modelos.

Puedes acceder al capítulo haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El equipo digital’ > ‘Dispositivos controladores’ > ‘Guitarras MIDI – Pastillas y convertidores MIDI’.