Puerta de ruido (Noise gate)

El séptimo capítulo del tema principal “El equipo digital”, titulado “Aparatos e instrumentos”, está dedicado a todo tipo de aparatos e instrumentos musicales con los que podemos completar nuestro estudio.

La ‘Puerta de ruido (Noise gate)’ es un aparato que permite atenuar o enmudecer las señales de audio que no alcancen un nivel mínimo determinado con la finalidad de que no se escuche el ruido captado durante la grabación en los momentos de silencio, mientras el cantante o instrumentista no estaban cantando o tocando pero continuábamos grabando: respiraciones, sonido de los auriculares de referencia, zumbidos del amplificador, platos demasiado largos, etcétera. (Ver más…).

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El equipo digital’ > ‘Aparatos e instrumentos’ > ‘Puerta de ruido (Noise gate)’.

El apéndice “La dinámica > La reducción de ruido” está dedicado por completo a este proceso: concepto, tipos, métodos de aplicación, etcétera.

La reducción de ruido

La reducción de ruido es un proceso dinámico que atenúa o elimina cualquier señal de audio que no alcance un nivel de intensidad determinado o umbral.

Obtenemos varios resultados interesantes:

  • Eliminamos cualquier ruido que se pueda colar a través de los micrófonos mientras el cantante o intérprete no está cantando o tocando.
  • El sonido resultante aparenta sonar más limpio puesto que en los silencios no escucharemos nada.

Se utiliza un aparato, denominado reductor de ruido, puerta de ruido o noise gate.

Su funcionamiento es muy similar a un compresor pero, en este caso, el nivel prefijado de umbral actúa como un límite inferior; es decir, la puerta de ruido sólo dejará pasar los sonidos cuya intensidad supera dicho límite y reduce o corta los que no lo alcanzan.

Ver el artículo completo en “Apéndices > La dinámica > La reducción de ruido”.