MPC de Akai y MASCHINE de Native Instruments

En este post presentamos los emblemáticos MPC de Akai y Maschine de NI.

Estos aparatos (¿o son instrumentos?) se han ganado un puesto bien merecido en el mundo de los dispositivos controladores debido a lo siguiente:

  • Integran secuenciador, cajas de ritmo, sintetizadores, un sistema MIDI completo y la posibilidad de muestrear sonidos (sampler).
  • A través de sus salidas MIDI pueden controlar una gran variedad de dispositivos, además de su propio software específico. Y mucho más.

Es decir, un único producto con el que podemos crear, editar, secuenciar, arreglar mezclar, añadir efectos, etcétera; y, además, es un excelente dispositivo de control MIDI compatible con la mayoría de aparatos, instrumentos y DAW actuales.

Ambos, MPC y MASCHINE, permiten realizar, prácticamente, las mismas tareas, pero se diferencian en la forma o el modo que emplean para conseguirlo. No obstante, la tendencia actual es que se aproximen tanto en diseño como prestaciones.

Son máquinas de sobra conocidas en el ámbito de los DJs profesionales, quienes las utilizan en sus actuaciones en directo en combinación con el resto de aparatos e instrumentos que componen su equipo habitual. (Continuar leyendo…).

Estos Centros de Producción Musical se mencionan sencilla y brevemente en el título MPC de Akai y Maschine de NI contenido en el capítulo 4, “Dispositivos MIDI”, dentro del tema 3 “MIDI”.

Puedes acceder al capítulo haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde la página ‘El equipo digital’ > ‘Dispositivos controladores’ > ‘MPC de Akai y Maschine de NI’.