Baterías y percusión virtuales

Este capítulo inicia una serie dedicada a los instrumentos musicales, que, con toda seguridad, formarán parte de nuestro estudio.

La sección rítmica y de percusión, con la batería a la cabeza, es esencial en cualquier estudio de grabación y producción musical, sea profesional o casero (home studio) y sea cual sea el estilo de música al que se dedique con preferencia.

No se concibe un DAW que no cuente entre el software que incluye de serie o integrado como complemento (plug-in) adquirido aparte con, al menos, una batería compuesta por varios juegos de sonidos diferentes (Kits), elementos de percusión de todo tipo y bucles (loops) de patrones rítmicos optimizados para incorporar directamente a nuestras producciones musicales.

Como se deduce del título —y también se apunta en la presentación del tema—, nos centraremos en los instrumentos musicales basados en software; es decir, las baterías y elementos de percusión virtuales: más versátiles, más fáciles de tratar y, sobre todo, más asequibles que los reales. (Seguir leyendo…).

Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, desde el menú ‘El equipo digital’ > ‘Aparatos e instrumentos’ > ‘Instrumentos musicales’ > ‘Baterías y percusión virtuales”.