Esta entrada presenta el Manual de Audacity, un manual tan sencillo que podríamos titularlo «Manual de iniciación a Audacity» o «Manual de introducción a Audacity».
¿Qué quiere decir esto? Muy fácil, que sirve para que cualquier persona, aunque nada conozca sobre el funcionamiento de programas de edición de audio, pueda comenzar a utilizarlo y llevar a cabo sus «producciones» sin que el Audacity se convierta en un escollo insalvable que le haga perder la ilusión por realizarlas.
Audacity [http://audacity.sourceforge.net] es un programa de edición de audio que cubre todas las necesidades de un músico aficionado cuyas expectativas no sean demasiado exigentes.
Entre sus características y bondades podemos destacar las siguientes:
- Es gratuito
- Posee todas las funciones básicas de edición que se exigen a un programa de estas características: Copiar, cortar y pegar; eliminar, insertar, recortar y silenciar.
- También ofrece herramientas de audio avanzadas que permiten realizar multitud de procesos de audio sobre el material grabado: compresión, eco, reverberación, nivelación de volumen, normalización, aumento o reducción de ganancia, etc.
- Además, incorpora un sencillo mezclador para equilibrar los instrumentos o voces contenidos en sus pistas correspondientes.
- Es de manejo sencillo [esto es relativo, claro].
- El material, una vez finalizados todos los trabajos de edición, puede ser exportado a un archivo de audio en formato wav, mp3 y otros, según convenga.
- Etcétera.
Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, en el menú Manuales > Edición de Audio > Manual de Audacity.
En fin, a disfrutar de la música, o de lo que sea que vayamos a grabar, porque, aunque parezca increíble, el Audacity no va a ser un problema.