Hace mucho tempo prometí a algunos amigos que iba a ayudarles con éste programa. Mucho se queda bastante corto, es verdad. La desesperación llevó a unos a saturar mi buzón de correo electrónico, otros prefirieron acribillarme a mensajes de aplicaciones varias de mensajería instantánea, los más allegados mediante llamadas telefónicas; todos ellos, tras un breve y cordial saludo de cortesía, colmaban mis ojos y oídos de “¿para cuándo?”… —En cuanto pueda —contestaba yo con toda mi buena voluntad y sincera predisposición—.
¡He aquí el Manual del Finale 2011!
Aunque, tal vez, peque de pretencioso: Siendo franco, nos hallamos, más bien, ante un manual de iniciación al Finale 2011. Para facilitar su consulta, esta breve guía del Finale —o tutorial básico, que también podríamos llamarlo así— se estructura en doce partes, cada una de las cuales agrupa un conjunto de funciones y opciones afines sobre un tema concreto. No es fácil condensar todo lo que este completísimo programa ofrece en un espacio que no pretende extenderse más de lo que un usuario medio necesita.
Para quién no lo conozca, el Finale [https://www.finalemusic.com/] es un programa de notación musical que cubre todas las necesidades que un músico, compositor, profesor o alumno de música, profesional o aficionado puede tener: escribir, ejecutar, imprimir y publicar partituras.
Pertenece a MakeMusic, Inc. [https://www.makemusic.com/], una compañía que ha llegado a convertirse en todo un referente mundial gracias a programas como este, entre otros, al que avalan más de 25 años de historia (la primera versión data de 1988).
Sin ánimo de desanimar a ninguno de mis amigos:
- No es un programa sencillo de utilizar: Hay que aprender a manejarlo, conocer sus funciones principales y dedicarle bastante tiempo para dominarlo medianamente.
- La configuración inicial del programa y de la partitura pueden resultar engorrosas, pero no es complicado si uno aprende lo que hay que hacer.
- ¡No hay una versión en castellano! [Incomprensible].
Pero todo esto ya lo sabíais…
Puedes acceder directamente haciendo un [Clic] en cualquiera de los enlaces aquí contenidos o, si lo prefieres y siempre que quieras, arriba, en el menú Manuales > Notación musical > Manual del Finale 2011.
Tabla de contenido del manual del Finale:
- 1. Descripción general
- 2. Configuración de Audio y MIDI
- 3. Crear y editar la partitura
- 4. Escribir notas y silencios
- 5. Expresión – Articulación – Formas
- 6. Repeticiones. Signos y textos de repetición
- 7. Textos y letras (lyrics)
- 8. Configurar páginas y sistemas
- 9. Lista de Instrumentos
- 10. La herramienta MIDI
- 11. Guardar un documento
- 12. Publicar: Imprimir y Exportar la partitura
—[ · ]—